Esta es la receta de la masa quebrada o pasta brisa. Una masa clásica de la gastronomía fácil de hacer y económica. Ideal para hornear tartas saladas, tartaletas, empanadas y quiches. Con estas cantidades salen 12 discos de empanadas o 1 tapas grande de tarta o quiche. De todas mis masas para empanadas y tartas es mi preferida y la que más uso. Te he añadido también la receta en video. Espero que la pongas en práctica!!
Ingredientes para hacer la Masa Quebrada - Pasta Brisa:
- 250 gr de harina de trigo (2 tazas)
- 10 grs de sal fina (1 cucharadita al ras)
- 3 ó 4 cucharadas de agua bien fría
- 1 huevo
- 3 cucharadas de mantequilla fría o aceite neutro
- 1 cucharadita de levadura química o polvos de hornear tipo Royal
- Opcional: ½ cucharadita de pimentón
Cómo hacer la Masa Quebrada - Pasta Brisa:
Aquí te dejo esta receta de la Masa Quebrada en video:
Tip: sólo te recomiendo hacerlo en robot de cocina o amasadora, en la panificadora al llevar tan poco líquido no lo recomiendo.
En amasadora o robot de cocina: Colocar la paleta K en su posición, la harina, levadura, sal, pimentón y mantequilla en dados y encender la máquina y procesar hasta que desaparezcan los trozos de mantequilla y obtengas una especie de arena mojada. Añadir el huevo y seguir mezclando. Añadir el agua fría y seguir hasta que se una la masa. Apagar la máquina y refrigerar la masa antes de usarla.
A mano: colocar la harina con la sal en la mesada o encimera o en un bowl y si gustas añade 1 cucharadita de levadura química o polvo de hornear y ½ cucharadita de pimentón que le da buen color a la masa. Hacer un hueco en el centro y allí colocar la mantequilla fría en trocitos pequeños o el aceite junto con el huevo. Con los dedos desmigajar la mantequilla y formar como una arena mojada restregando entre las manos. Añadir las 3 cucharadas de agua fría e ir tomando la masa desde el centro hacia afuera hasta terminar de incorporarlo todo. Si hiciera falta añadir otra cucharada de agua fría o un poquito más de harina según lo pida la masa. Amasar vigorosamente hasta obtener una masa lisa y suave.
En amasadora o robot de cocina: Colocar la paleta K en su posición, la harina, levadura, sal, pimentón y mantequilla en dados y encender la máquina y procesar hasta que desaparezcan los trozos de mantequilla y obtengas una especie de arena mojada. Añadir el huevo y seguir mezclando. Añadir el agua fría y seguir hasta que se una la masa. Apagar la máquina y refrigerar la masa antes de usarla.
A mano: colocar la harina con la sal en la mesada o encimera o en un bowl y si gustas añade 1 cucharadita de levadura química o polvo de hornear y ½ cucharadita de pimentón que le da buen color a la masa. Hacer un hueco en el centro y allí colocar la mantequilla fría en trocitos pequeños o el aceite junto con el huevo. Con los dedos desmigajar la mantequilla y formar como una arena mojada restregando entre las manos. Añadir las 3 cucharadas de agua fría e ir tomando la masa desde el centro hacia afuera hasta terminar de incorporarlo todo. Si hiciera falta añadir otra cucharada de agua fría o un poquito más de harina según lo pida la masa. Amasar vigorosamente hasta obtener una masa lisa y suave.
El huevo otorga elasticidad a la masa y el polvo leudante o levadura química le da esponjosidad. Queda muy rica!
La masa debe descansar preferentemente media hora, meterla en una bolsita y al frigo / heladera un ratito.
Para hacer las tapas o discos de empanada o empanadilla cortar el bollo de masa en 2 partes iguales. De cada parte deberás sacar 6 porciones y la manera más fácil es hacer un chorizo como si estuvieras jugando con plastilina y entonces cortarlo al centro y cada mitad en 3 trocitos. Bollar cada trocito de masa presionando la masa con la mano contra la superficie de trabajo haciendo movimientos circulares hasta que te queden bolitas de masa lisas. Tendrás 12 bolitas o bollitos de masa, en el momento de armar las empanadas o empanadillas estirar cada bollito de ± 12-15 cm de diámetro pero no hace falta que queden perfectos ni cortarlos con corta-pasta ya que al poner el relleno y repulgar cualquier imperfección desaparecerá.
Para hacer las tapas para tarta, quiche o pascualina poner un poquito de harina en la encimera o mesada y estirar hasta tener un círculo más grande que tu molde, levantar la masa con el palote y ubicar sobre el molde. Acomodar primero el fondo, luego los laterales y cortar la masa sobrante con un cuchillo presionando contra el borde del molde desde dentro hacia fuera.
Si el relleno de la tarta o quiche es un poco líquido te recomiendo precocinar la masa antes de colocar el relleno. Pinchar el fondo con un tenedor y meter al horno ya caliente a 180º unos 5-10 minutos. No tiene que dorarse, sólo secarse. Luego colocar el relleno y otra vez al horno hasta terminar la cocción.
Espero que te haya gustado esta receta de Masa Quebrada o Pasta Brisa. En breve subiré otras recetas de masa, elije la que prefieras ;)
Y si te gustan mis recetas no te olvides de compartir y recomendarme...
Comentarios
Publicar un comentario
Me hace mucha ilusión leer tus comentarios... No te olvides de escribirme.